Av. Juan B. Alberdi 1658 PB
Buenos Aires - Argentina
Telefono: 4433-1606 / 4632-1601
Celular: 154-477-7699
Traumatologo victor francone especialista en cadera.
Formulario de consultas sobre reemplazo total de cadera.
Especilista en cadera y especialista en rodilla Victor Francone.
Cirugia de reemplazo total de cadera por victor francone.
Medico traumatologo especialista en reemplazo de rodilla.
Cirugia de rodilla no protesica por traumatologo victor francone.
 
ADVERTENCIAS-PELIGROS a los pacientes que requieren una pr�tesis de cadera o de rodilla.
  • 1. Consultar con especialistas comprobados (legalmente con sus matr�culas y t�tulos) y expertos en cirug�a de cadera y rodilla.
  • 2. Desconfiar, de cirug�as no prot�sicas y otros procedimientos que prometen curas milagrosas. De anuncios de cirujanos que prometen efectuar un reemplazo total de cadera, con una herida de pocos cent�metros, que podr�n, a las 24 horas de operado con una pr�tesis, irse a su casa y que a los 20 d�as hasta pueden hacer deportes. Estos enunciados que salen en internet y en medios gr�ficos, son ilegales.
  • 3. Ver publicaciones internacionales sobre "Graves complicaciones de las pr�tesis de cadera mediante mini incisiones y efectos secundarios de las pr�tesis de superficie metal-metal".
  • 4. Pr�tesis de superficie metal-metal. La prestigiosa "The Lancet" (Gran Breta�a) public� en marzo de 2012 las graves complicaciones de este tipo de pr�tesis, entre las que est� la destrucci�n de los tejidos de la cadera por pseudo tumores que se forman como reacci�n al metal-metal. Los fabricantes internacionales retiraron del mercado las partidas de las pr�tesis metal-metal que trajeron complicaciones y advirtieron a los pacientes que ten�an que hacerse controles de sangre (estudios de iones met�licos) y resonancia magn�tica de cadera para detectar el desarrollo de seudo-tumores. En caso de estudios positivos o s�ntomas de complicaciones, deber�an reoperarse quitando dicha pr�tesis.
  • 5. Tratamientos no prot�sicos: Osteotom�as, c�lulas madre, factores de crecimiento, artroscop�a, artrodiastasis, etc. Su uso es para casos muy seleccionados y con lesiones peque�as espec�ficas. Recientes publicaciones se�alan la aparici�n de tumoraciones en pacientes que recibieron c�lulas madres. Consideramos que deben continuar en etapa de investigaci�n y perfeccionamiento estos procedimientos de avanzada.
    Es charlatanismo difundir el uso masivo de estos procedimientos, que despiertan falsas expectativas en los pacientes que, muchas veces, tratan de evitar una cirug�a con pr�tesis y hasta en casos de severas alteraciones de la cadera y rodilla que son indiscutibles para efectuarse una pr�tesis total, vemos muchos pacientes que han perdido tiempo y dinero por dejarse llevar por esa insana publicidad y manejada por profesionales inescrupulosos, que hasta emplean picaduras de abejas y/o venenos de v�boras bajo el disfraz de evitar una pr�tesis total. Haremos una comparaci�n entendible: si un artefacto del hogar tiene muchos a�os de uso y pese a muchos arreglos efectuados sigue sin funcionar bien, hay que reemplazarlo por uno nuevo, lo mismo sucede en la cadera y rodilla.
  • 6. Rechazo a la pr�tesis. Cuando se infecta una pr�tesis suelen decirle al paciente "rechaz� la pr�tesis". Sufren rechazos los trasplantes de �rganos de donantes (por ejemplo ri�on, etc). Las pr�tesis no se rechazan, se pueden infectar, lo que pasa el cirujano tiene un rechazo, a reconocer que se le infect� su cirug�a. En estas circunstancias identificar el germen y operar; el mejor antibi�tico es el bistur�.
  • 7. Usar la pr�tesis importada m�s cara. Una pr�tesis, aunque "sea de oro", no se coloca sola y, por lo tanto, el resultado depender� de la artesan�a quir�rgica de lo que se coloca. Se ha dicho con acierto "un gorri�n en jaula de oro nunca cantar�, y un canario aunque est� en jaula de barro, siempre endulzar� con sus trinos". Lo �ltimo en materiales de pr�tesis est� en investigaci�n y el tiempo puede demostrar que es exitosa o es un desastre, como las pr�tesis de superficie metal-metal, lo aconsejado es: colocar una pr�tesis por un cirujano experto cuyos materiales tengan probados antecedentes y series estad�sticas internacionales que avalan su uso.
  • 8. El cemento �seo. Cumpli� m�s de 50 exitosos a�os de uso. En pr�tesis de rodilla es de uso actual y universal. En pr�tesis de cadera es de uso seleccionado, preferente para la fijaci�n en el f�mur y aconsejable en caderas multioperadas y en pacientes con riesgo de infecci�n en el cual el cementado de una pr�tesis con antibi�ticos incorporados al cemento disminuye considerablemente la complicaci�n por infecci�n.
  • 9. Actividades y deportes en pacientes con pr�tesis de cadera y rodilla. Prometer que a los 20 d�as de operados pueden hacer todo tipo de actividad y deportes es una mentira. Si bien ning�n caso es igual al otro, y es el cirujano especializado el que debe dar al paciente todos los consejos y directivas, no se puede practicar deportes que impliquen saltar, como en el tenis, contactos directos, como en el f�tbol; esto es como si el portador de un implante dental mastica turrones duros con el mismo, no va a haber implante que no sufra.
    El �nico deporte que se puede practicar, a horas de operado, es el ajedrez o domin�.
  • 10. Fundamental: nunca aplicarse intramusculares en la nalga de la cadera operada. Si tuvi�ramos un absceso por una intramuscular se contaminar�a la pr�tesis. Nunca sentarse en asientos bajos, sillas o autos, pues la cadera quedar�a en �ngulo agudo, menos de 90� y puede luxarse. Siempre mantener la actitud de cuerpo-muslo en �ngulo recto como m�ximo, es decir 90�.
 
info@caderayrodilla.com.ar Dise�o Web para Cirujanos de Rodillas y Cadera en Argentina.